A ver, Luleå no es un destino erasmus típico... no tienes mil discotecas, no tienes mil ambientes para salir, más bien pocos y la música es un poco ojete.. es una cidudad pequeña, unos 70mil habitantes (creo recordar) y bastante desperdigaos... pocos somos los que dejamos nuestra tierra natal para pasar un año cerca del polo (creo que rondaremos los 200, seguramente algunos más). En fin, que por algo será. Pero ahora viene lo bueno, al ser tan poquitos me siento como en casa. Es mi particular gran hermano. Nos conocemos casi todos, ya sea de hablar con ellos o de ver su cara, así que es como estar en Reus (pero a 20 grados menos).
Tras esta breve introducción voy a contaros como son las fiestas (hasta el momento): Hay tres fases: Preparty, Party y Afterparty. Vamos, nada nuevo. Botellón, fiesta y almuerzo (o lo que te toque).
-Preparty:
Como ya os he comentao, aquí lo de churrar está muy caro. Solo para ricos o muy ricos. Así que lo suyo es quedar antes en algún "corridor" y beber un poco.. con un par de "hombres del mazo" es más que suficiente. Beber, hablar con la gente y empezar la noche. Esto se hace prontico que aquí los suecos me llevan un horario muy adelantado, a las 18-19h cenan y a las 20-21h preparty. Nosotros siempre vamos tarde a todo.

-Party:
De party de momento estamos bastante verdes ya que durante el "Nolle perioden" (que es como la semana de bienvenida, adaptación y demás para los recién llegados) solo vamos al Stuk (día sí, día también). ¿Qué es el stuk os preguntaréis? (y si no os lo preguntáis, os lo cuento de todas formas).
El stuk es uno de los bares de la universidad (en el edificio C), por la mañana cafetería, a eso de las 11 de la mañana se empieza a petar cosa fina. Por la noche.. a eso de las 21h se combierte en discoteca.. tres salas... (lo que bien siendo la cafetería, el comedor y la sala de estar) pero todo muy bien hecho.. con terraza y todo... muy logrado la verad. A mi me hace gracia lo de la disco.. porque al llamarse Stuk.. se combierte en "disco-stuk" y no puedo evitar relacionarlo con:


Bueno pues eso, que está muy bien. Tiene laser show, humo asqueroso (no de tabaco, sino del que meten cuando viene el subidón con la música), podium para echar uno bailables...
Este viernes, para cambiar un poco, nos fuimos al centro. Estuvimos en el "All Star" que es así como un bar para ver partidos de fútbol.. y que los findes lo ponen rollo pub.. pero tranquilete. Para hablar, jugar al billar, dardos, blackjack.. olvidaros de mover las caderas. Sabemos de la existencia de otra discoteca llamada "Cleo" pero de momento está cerrada.. estamos a la espera.
Este viernes, para cambiar un poco, nos fuimos al centro. Estuvimos en el "All Star" que es así como un bar para ver partidos de fútbol.. y que los findes lo ponen rollo pub.. pero tranquilete. Para hablar, jugar al billar, dardos, blackjack.. olvidaros de mover las caderas. Sabemos de la existencia de otra discoteca llamada "Cleo" pero de momento está cerrada.. estamos a la espera.
-Afterparty:
En la misma universidad hay afterpartys.. son como unos bunkers en los sótanos de la facultad... pertenecientes a las distintas hermandades o algo así... venden sandwiches y refrescos... no muy caros, dos mini sandwiches y una cola calenturria por 2 euretes.. y a esas horas te comes hasta un bocata de piedras, así que... como hay sofás ahí que nos quedamos a vegetar un rato. Si tienes mucha hambre y ganas de más... pues te vuelves para casa y te haces unos espaguetis a la carbonara que siempre entran bien en el calor del hogar y a la luz de la luna.
Nada más por hoy.
Siempre vuestro (y de nadie más),
el que escribe.